Video

Duelo de titanes

Buenos y frescos días de invierno ya!! Lo que os traigo esta mañana es un auténtico duelo entre dos “apasionados” del baile.

¿Dónde? Esta vez, el escenario no es de parquet ni de mármol, sino unas gradas en un partido de béisbol. No os podéis perder los movimientos de estos personajes. Podríamos llamarles “bailarines amateurs”… :)

Divertida situación la que se produce entre un niño y un …no tan niño, que además ni te esperas que vaya a “picarse”! Resultado divertido y si tiene que ver con baile, mejor que mejor.

A pasar buen final de semana!!

PROFESIONALES DEL BAILE DEPORTIVO

PROFESIONALES DEL BAILE DEPORTIVO

Uno de los vídeos que tenía pendiente subir para mostrar es éste. En una de tantas competiciones que habrá hecho esta pareja, nos han deleitado con este movimiento que casi roza la perfección.

Quiero enseñar este vídeo porque se aprecia muy bien todo lo que hay que tener en cuenta cuando se baila una Rumba- Bolero en Baile deportivo.

PIES

Desde el inicio de la rumba, la colocación de los pies es importante. Si nos fijamos en Yulia y en la posición “abierta” de los pies, lo que nos transmite es que se nos está insinuando con ellos. Esta colocación del pie debe mantenerse durante todo el baile y así permitir mejor el movimiento y la rotación de la cadera. Si bien es importante la posición, no lo es menos la capacidad de mostrar empeine. Proporciona elegancia.

En baile deportivo se utilizan 2 técnicas básicas de movimiento de pies. La técnica “pie por pie” y la técnica “impacto“. Ésta última es más utilizada en Chacha ya que nos aporta sobre todo rapidez en los giros. Sin embargo la primera técnica, está presente en la mayoría de bailarines en el bolero. ¿Qué vemos cuando se usa? Vemos un desplazamiento de los pies a ras de suelo y entre ellos. La sensación que da es que no se despega del suelo y que el cuerpo se mueve con facilidad. Parece que el movimiento nace de los pies y se propaga al resto del cuerpo de manera ascendente.

BRAZOS

¿Cómo colocar los brazos o en qué dirección moverlos? Ese movimiento que nace en los pies y sube de manera ascendente termina finalmente con los brazos. Existen técnicas para entrenar tus brazos frente a un espejo. Movimientos repetitivos circulares para dominarlos y acompañar la cadera. Sin embargo, cuando estos movimientos ya los tenemos “controlados” debemos dejar a los brazos que se expresen libremente. El baile es libertad de movimiento, pero sin llegar a que puedan deformar tu figura o hacer que resulten bruscos. Sobre todo en la rumba, donde tiene que parecer que los brazos y manos acarician el cuerpo.

Un buen y controlado movimiento de brazos incluso puede ayudarnos a mantener el cuerpo erguido y a girar en determinados momentos.

El movimiento de cadera y el “centro” del cuerpo, requiere un artículo a parte.

Échale un vistazo a este vídeo, donde podemos ver las figuras más básicas  adaptados a las diferentes categorías de baile (A, B, C, D, E…) en rumba.

Next to me… Junto a mí

¿Estás planificando la música de tu boda? Seguro que en algún momento tiene cabida esta canción. Está pasando el verano con toques frescos de este dueto sonando por todas las emisoras.

He de decir que yo no soy mucho de Alejandro Sanz, pero objetivamente hablando ha hecho junto a la escocesa Emeli Sandé un tema del cual ¡no puedes pasar olímpicamente! :)

Toma nota e inclúyela en tu lista. Estoy convencida que sea cual sea tu momento especial para el cual la elijas, (el momento del baile, la entrega de un detalle especial a alguien, la entrada de platos al salón…) no te olvidarás de este tema.

Probablemente si la escuchas coincidas conmigo en que es un buen tema para cualquier momento del convite.

A subir el volumen!

Grease versión Bachata

Buenos días de lunes!

Esta mañana he decidido deleitaros con una preciosa bachata. La primera vez que la oí me dejó muy buen sabor de boca. Vamos, que tiene una “no se qué, que qué se yo” que no te lo puedes perder.

Muchos se animan hoy en día a elegir este género. Y otros muchos deciden de una manera o de otra que en su boda debe sonar alguna de Grease para amenizar la velada.

Pues ya tenemos en 2 en 1 …!!

Si eres  fan del clásico de Grease, estoy segura de que te va a calar. Sinceramente, buena elección latina para tu boda…No digo más!

Un abrazo a todos y feliz semana!!

El niño que llevamos dentro

¡Buenos y lluviosos días desde Valencia!

Hoy os dejo el enlace a un vídeo de entretenimiento. Esta vez no va de bodas pero como siempre, EL BAILE es el protagonista de este blog ;)

Lo he encontrado por la red, me ha parecido simpático y quiero compartirlo con vosotros porque si lo pensamos bien, ya desde niños nuestros padres nos incitan a bailar. Y cuando hacemos nuestros primeros pinitos moviendo solamente la cabeza y el culito ¡dibujamos sonrisas!

Espero que todos recordemos que llevamos un niño dentro de nosotros y que por consiguiente, EL BAILE también. Qué mejor conclusión que decir que el baile saca lo mejor de nosotros, la inocencia y la alegría que a veces nos hace falta.

Feliz jueves!!!

Amor del bueno

“Así te fuí queriendo a diario, sin una ley, sin un horario…”

Wow!! Acabo de quedarme boquiabierta al escuchar este single del nuevo álbum de Miguel Bosé. Os pensaréis que ahora me ha dado por escucharle, pero tenía curiosidad por escuchar “Papitwo” ya que “Papito” me gustó mucho.

Pues mi curiosidad ha sido satisfecha de tal manera al encontrarme con este bolero tan bonito, que no he dudado ni un momento en proponerlo como tema del baile de la boda. Me parece que hay frases en la canción que reflejan verdaderamente lo que sentimos cuando declaramos que estamos…¡enamorados!

Además hay que añadirle los CAMBIOS MELÓDICOS en la canción que la hacen más atractiva todavía para poder “casarla” con unos pasitos de baile.

Y Cupido…¿ya se ha apiadado de tí? Pues escucha esta canción y acompáñala con un SÍ, QUIERO.

¿QUIÉN DIJO QUE EL BAILE NO PRODUCE SENTIMIENTOS?

¿QUIÉN DIJO QUE EL BAILE NO PRODUCE SENTIMIENTOS? PARA ÉL Y PARA NOSOTROS SÍ.

Casi todos hemos visto por televisión la estremecedora historia de este haitiano, que con ilusión y fuerzas sacadas de lo más profundo de su ser, ha conseguido continuar haciendo lo que más le gusta; bailar. Compartimos con él su afición y los sentimientos que nos provoca movernos al ritmo de la música.

Pero por si a alguno se le ha escapado, os dejo un vídeo en el cuál Georges, apodado “Gladiator” nos da una lección más que de baile, de vida. A este bailarín profesional al cual le fué amputada parte de su pierna derecha seguro que le sobran motivos para seguir bailando.

Igual que a nosotros!!!! ;)

No dejemos de hacer lo que más nos gusta, porque en tal caso, ¿qué nos queda?

¿Qué es una rumba bolero?

– La rumba, el baile romántico por excelencia. Existen dos vertientes; el Mambo Bolero, más animada y otra lenta y de trazado cuadrado, Bolero de Rumba que fue la modalidad que se  implantó en los bailes de competición.

– El compás de este baile es de 4 x 4 y está cargado de sensualidad e insinuación. Las figuras se componen de manera que casi siempre se está en contacto con la pareja. Aunque en categorías más altas de baile deportivo, la insinuación no quiere decir que los bailarines tengan que estar en contacto.

– La verdad es que a la hora de decidirse por un estilo de música en una boda, si quieres provocar sentimientos en tus invitados y en ti mism@, no cabe duda en la elección…báilame una rumba. Hay infinidad de canciones con ritmo de bolero.

¿Qué es un cha cha chá?

– Ritmo cubano derivado del mambo que surge en los años 50. Rápidamente se convierte en un baile de salón. El nombretiene su origen en el sonido que hacen los pies en el suelo al bailar su ritmo sincopado de 3 pasos.

– Este baile tuvo mucho éxito durante unos años ya que no es ni muy rápido ni muy lento y las figuras no son complicadas de ejecutar. Sus tiempos son 4 donde 3 movimientos son rápidos y 2  son lentos.

– La característica principal de este baile es el movimiento de caderas. Lo cual puede llegar a resultar muy sexy. En el baile de salón los movimientos son mucho más exagerados y acentuados, lo que porporciona a este baile un aire de “seducción animada”.

– Hoy en día existen muchas canciones actuales que pueden bailarse con ritmo de cha-cha-chá. ¡Atrévete y marca la diferencia!

Trofeo Mislata 2012

TROFEO MISLATA 2012

¡Hola a todos!

Quiero aprovechar para invitaros al XI Trofeo de Baile Deportivo que se celebrará en Valencia el día 25 de marzo de 2012. Si todavía no has disfrutado de una competición,       y eres de la provincia de Valencia, te invito a que vengas. Normalmente hay que pagar entrada, pero es algo simbólico. Puede oscilar entre los 6 y los 10 euros.

Suele empezar sobre las 10 h y terminar por la tarde. Por supuesto, puedes salir a comer y volver a entrar sin coste adicional.

Se celebra el Campeonato de la C. Valenciana de baile deportivo Standard, el Trofeo de bailes latinos y standard y un Opencon premios en metálico para los ganadores!

¿QUÉ PODÉIS VER ALLÍ?

Es una de las competiciones más conocidas en Valencia y donde diferentes profesionales del baile se acicalan para mostrar a su público todo el esfuerzo que hacen durante el año.

Podrás ver la diferencia que existe entre  distintas categorías y grupos de edad. Tanto de la modalidad Standard como la de Latinos.Si te gusta ver bailar, tienes una oportunidad de conocer estas modalidades, los bailarines, un deporte diferente…

CALENDARIO ANUAL DE COMPETICIONES

Si pinchas aquí, podrás acceder al calendario de competiciones en toda España. A la página web oficial sobre Baile Deportivo.

¡Anímate y ven a vernos bailar!